LAUDA ofrece regulación de temperatura para sistemas de liofilización a -80 °C
Desde hace más de 50 años, LAUDA, líder mundial en el mercado de equipos e instalaciones de termorregulación, fabrica sistemas de refrigeración a medida para empresas farmacéuticas. La empresa acaba de lanzar un sistema de ultracongelación para el uso en sistemas de liofilización para la industria farmacéutica. Este sistema permite congelar los fármacos a -80 °C de forma óptima. El pedido proviene de Martin Christ Gefriertrocknungsanlagen GmbH, una de las principales empresas de sistemas de liofilización del mundo, con más de 70 años de experiencia en este campo. Martin Christ confía en la experiencia de LAUDA para suministrar un sistema fiable de ultracongelación. La refrigeración necesaria la proporciona una instalación de circuito secundario Kryopac de LAUDA Sistemas de calefacción y refrigeración, la subdivisión encargada de la construcción de sistemas del especialista en termorregulación, que planifica y fabrica sistemas totalmente adaptados a las necesidades del cliente.
Los medicamentos y las vacunas son esenciales para el tratamiento de las enfermedades y la salud de las personas en todo el mundo. Puesto que muchos fármacos disueltos en agua tienen una vida útil corta, la industria farmacéutica confía en la liofilización suave para una conservación más duradera. Martin Christ no dudó en elegir a LAUDA, como experta en ultracongelación, para fabricar un sistema de liofilización para una compañía farmacéutica internacional. Más allá de los amplios conocimientos técnicos de LAUDA, las dos empresas llevan muchos años trabajando juntas con éxito. «Somos especialistas en temperaturas muy bajas y hemos podido adquirir una valiosa experiencia en este campo a lo largo de muchos años», subraya Ralph Herbert, director de proyectos en Sistemas de calefacción y refrigeración.
El nitrógeno líquido permite temperaturas de hasta -115 °C
La regulación de temperatura precisa para el sistema de liofilización se realiza mediante una instalación de circuito secundario Kryopac de LAUDA, que permite controlar con seguridad las reacciones de baja temperatura. Resulta de especial importancia para este sistema de refrigeración la posibilidad de regular de forma individualizada la temperatura de las bandejas y el condensador de hielo. La pieza central es el sistema Kryopac, un intercambiador de calor especialmente desarrollado para la evaporación de nitrógeno líquido. El nitrógeno líquido hierve a -196 °C y, por ello, es especialmente adecuado como refrigerante para aplicaciones que requieren temperaturas muy bajas. En función del diseño del sistema Kryopac, pueden alcanzarse temperaturas de hasta -115 °C en el circuito secundario de aceite de refrigeración. De este modo, los -80 °C necesarios para el sistema de liofilización se alcanzan de forma rápida y precisa. El nitrógeno líquido es, además, un refrigerante no inflamable, algo que prefiere, no solo el cliente final, sino la industria farmacéutica en general. Otras ventajas son los aspectos económicos, de seguridad y ambientales, como la reducida inversión que requiere y la ausencia de residuos. En función de las particularidades de cada aplicación, la demanda de nitrógeno puede reducirse mediante la adaptación del sistema de regulación diseñado por LAUDA, con lo que se reducen considerablemente los costes operativos.
La técnica de calefacción del sistema Kryopac se basa en los acreditados equipos de transmisión del calor de LAUDA, utilizados por muchos clientes. Estas instalaciones generan una corriente de líquido con temperatura regulada y se suministran como un sistema compacto, completamente aislado y listo para conectar con armario de distribución. La ventaja: no hay problemas de congelación en los intercambiadores de calor. La regulación exacta de la temperatura, el diseño compacto y la elevada disponibilidad del sistema fueron especialmente importantes para el cliente de Martin Christ. La instalación de circuito secundario Kryopac de LAUDA también cumple estos requisitos sin problemas.
La liofilización utiliza un fenómeno físico
La liofilización es un método de conservación especialmente delicado, ya que no se modifican las propiedades químicas de las sustancias de origen. De este modo, los productos farmacéuticos conservan todos los ingredientes activos. Este tipo de conservación también se utiliza para la preparación de muestras en laboratorios, en la industria alimentaria o en la arqueología, por ejemplo, para conservar húmedos el cuero o la madera.
El sistema de refrigeración del sistema Kryopac enfría las bandejas en las que se colocan los recipientes llenos de fármacos con una potencia de frío de 30 kW a - 80 °C y, de este modo, congela los productos farmacéuticos en dos horas y media. Durante la evacuación (eliminación del aire mediante la creación de un vacío), se vuelve a suministrar calor. Con esto, se produce un fenómeno físico denominado “sublimación”: si no se licua primero, el agua congelada se evapora. El fármaco se seca directamente desde el estado de congelación. El vapor de agua resultante se deposita en forma de cristales de hielo en el condensador de hielo del sistema de liofilización. El sistema Kryopac mantiene el condensador de hielo a una temperatura de -80 °C. Un proceso de liofilización completo suele durar 48 horas.
Antes de entregar el liofilizador al cliente final, el sistema Kryopac se probó íntegramente en LAUDA y, luego, se sometió a una nueva y minuciosa inspección en Martin Christ como sistema completo. Sin embargo, la colaboración entre las dos empresas no termina con esto. Debido a la exitosa colaboración y ejecución de este proyecto, Martin Christ ya ha encargado otras dos instalaciones de circuitos secundarios LAUDA Kryopac.
LAUDA amplía su gama de productos con equipos de destilación de alta calidad con la etiqueta "GFL Technology"
LAUDA, líder mundial en el mercado de equipos e instalaciones de termorregulación para la generación exacta de la temperatura, amplía su gama de equipos de laboratorio con la línea de equipos de destilación LAUDA Puridest. Los equipos con la etiqueta "GFL Technology" producen un destilado de alta pureza, con bajo contenido de gas, libre de gérmenes y de pirógenos, y con una conductancia muy baja. Los equipos de destilación Puridest se utilizan en la preparación de muestras bacteriológicas y médicas o en la preparación de cultivos de células y tejidos. También se utilizan para procesos de limpieza y esterilización, para soluciones tampón y para aplicaciones microbiológicas y analíticas. El destilado cumple las normas de la farmacopea alemana (DAB) y las disposiciones de las farmacopeas internacionales. Los equipos de destilación LAUDA Puridest también pueden destilar agua cruda de menor calidad, separar las sustancias contaminantes y destruir de forma fiable gérmenes como las bacterias o los virus.
Bajo mantenimiento y uso sencillo
Los equipos de destilación LAUDA Puridest se ofrecen en todo el mundo en cuatro potentes líneas de productos con 14 variantes, en versiones de una o dos etapas como destiladores de acero inoxidable o vidrio. Según el modelo, los equipos tienen un depósito de reserva y producen de 2 a 12 litros de destilado por hora con valores de conductividad inferiores a 1,6 µS/cm. Además de su fiabilidad y extraordinaria durabilidad, los equipos de destilación LAUDA Puridest se caracterizan por su fácil manejo en el trabajo diario en el laboratorio. La puesta en servicio y el funcionamiento de los equipos es extremadamente simple. Tras la conexión del agua cruda y el suministro de corriente, empiezan a producir directamente agua de alta pureza. Los equipos no necesitan mantenimiento porque los destiladores de vidrio se encargan automáticamente de la limpieza de las sustancias contaminantes.
Equipos de destilación LAUDA Puridest con el sello "GFL Technology"
Décadas de experiencia y desarrollo técnico han establecido referentes: LAUDA-GFL se encarga del desarrollo y fabricación de los equipos de destilación LAUDA Puridest. Esta empresa forma parte del Grupo LAUDA desde el 31 de diciembre de 2018 y cuenta con reconocimiento mundial como fabricante de primera calidad de tecnología de laboratorio fiable. Con la etiqueta “GFL Technology”, LAUDA integra la tradición de la marca GFL, valorada en los laboratorios desde hace más de 50 años por su calidad y fiabilidad.
Agua pura: sobre el arte de la destilación
La destilación es un método eficaz y fiable para producir agua pura. La particularidad de la destilación es que solo requiere energía como medio auxiliar. A diferencia de otros medios auxiliares, como los equipos de absorción o adsorción, la energía tiene la gran ventaja de que se puede añadir y quitar fácilmente de un sistema. Los equipos de destilación requieren un mantenimiento mínimo. Aparte de una limpieza regular, no necesitan mantenimiento. La condensación del vapor genera agua destilada, también conocida como Aquadest (lat. aqua destillata). Esta "agua pura" está libre de sales, sustancias orgánicas, microorganismos, pirógenos y bacterias en un 99,5 %.
El líder mundial amplía su gama de productos con agitadores fiables con “GFL Technology”
Con los nuevos agitadores Varioshake, LAUDA, líder mundial en equipos y sistemas de termorregulación, amplía su gama de productos de equipos de laboratorio fiables para una gran variedad de aplicaciones. La línea de equipos LAUDA Varioshake incluye diez agitadores en tres tamaños y con cinco movimientos de agitación diferentes, así como tres incubadoras con agitador en tres tamaños y con movimiento circular. Al igual que los nuevos baños de agua LAUDA Hydro, los agitadores Varioshake cuentan con el distintivo “GFL Technology”, que certifica la extensa experiencia y la calidad del proveedor prémium GFL Gesellschaft für Labortechnik mbH, que pasó a formar parte del grupo LAUDA a finales de 2018. Con un moderno diseño LAUDA y excelentes datos de rendimiento, los nuevos equipos de laboratorio GFL Technology son sinónimo de la máxima calidad y precisión.
LAUDA Varioshake: agitadores para un funcionamiento continuo y fiable
Los agitadores LAUDA Varioshake son aliados fiables para muchas aplicaciones de laboratorio. Se utilizan para mezclar diferentes líquidos o polvos, para evitar la sedimentación y para la oxigenación y la preparación de muestras. Los agitadores LAUDA Varioshake son especialmente fáciles de usar, robustos y duraderos, lo que los convierte en los compañeros ideales para el trabajo diario en el laboratorio. Su mecánica estable y de bajo desgaste asegura un trabajo especialmente silencioso y un funcionamiento continuo fiable. El sistema electrónico controla el arranque suave. Con un diseño hasta un 35 % más compacto en comparación con el modelo anterior, los agitadores Varioshake se adaptan al limitado espacio disponible en los laboratorios. Todos los modelos de agitadores LAUDA Varioshake se presentan con el nuevo y moderno diseño de LAUDA.
Los agitadores LAUDA Varioshake están disponibles en versiones con una capacidad de carga de 8 a 30 kg y superficies de trabajo de hasta 676 x 540 mm. Según el modelo, los equipos tienen un control analógico o digital fácil de usar. Destacan, sobre todo, los modelos Varioshake VS 8 OE y VS 8 BE: son especialmente compactos y ofrecen un rango de temperatura ambiente ampliado de hasta 60 °C (en lugar de los 50 °C típicos para la producción en serie) para el uso en incubadoras. Las incubadoras con agitador de la línea de equipos LAUDA Varioshake ofrecen un volumen útil de 45 a 150 l con superficies de agitación de hasta 676 x 540 mm y una excelente estabilidad de temperatura de ±0,2 K. Los agitadores LAUDA Varioshake ofrecen una gran variedad de movimientos de agitación. Desde agitadores orbitales para recipientes redondos, como matraces de Erlenmeyer o placas de Petri, hasta agitadores horizontales, pasando por el agitador rotatorio Varioshake con rotación de 360°: la línea de equipos Varioshake ofrece patrones de movimiento distintos para una amplia variedad de aplicaciones.
Agitadores LAUDA Varioshake con una gran variedad de accesorios
Con una amplia gama de accesorios, los equipos LAUDA Varioshake pueden adaptarse a las necesidades individuales. El sistema modular permite una fácil sustitución y una adaptación rápida y sencilla a casi cualquier tamaño y forma de recipiente. La gama de accesorios incluye, entre otros, alfombras adhesivas, accesorios universales, estantes, soportes y pinzas. Además, casi todos los accesorios son compatibles con los diferentes equipos de la línea Varioshake. Gracias a esto, el reequipamiento rápido y sencillo no es ningún problema.
«Con los agitadores LAUDA Varioshake añadimos otra pieza clave de la tecnología de laboratorio GFL a la amplia gama de productos de LAUDA. El sello “GFL Technology” es un símbolo de calidad y precisión, combinada con las nuevas características del producto en un diseño de primera clase», explica el Dr. Gunther Wobser, Presidente & CEO de LAUDA. «Con LAUDA Hydro y LAUDA Varioshake, este año ya hemos lanzado con éxito dos líneas de equipos LAUDA-GFL con el moderno diseño de LAUDA. En el transcurso de este año habremos completado el cambio».
LAUDA introduce nuevos termostatos de proceso termoeléctricos
Desde 2014, los termostatos de proceso termoeléctricos, utilizados para la regulación de temperatura de los procesos de grabado en la industria de los semiconductores, forman parte integral de la amplia gama de productos de LAUDA a través de la adquisición de Noah Precision (ahora LAUDA-Noah). Ahora, el líder mundial del mercado para la regulación precisa de temperatura ha rediseñado completamente y ampliado la anterior línea de equipos POU para convertirla en la línea de equipos Semistat.
La nueva línea de equipos Semistat de LAUDA incluye tres modelos: con el Semistat S 1200, LAUDA ofrece un equipo básico económico que se destaca frente a la serie anterior gracias a su superficie de colocación aún más pequeña, con una potencia de frío constante de 1,2 kW a 20 °C. El equipo Semistat S 2400, de nuevo desarrollo, conserva el diseño mecánico e hidráulico de la serie, de eficacia probada. Además, este termostato de proceso aprovecha los últimos avances en tecnología termoeléctrica. De esta forma, se utiliza la última generación de elementos Peltier de alto rendimiento, que garantizan no sólo una mayor densidad de potencia, sino también un mayor aumento de la fiabilidad. Con el Semistat 4400, LAUDA lanza una nueva clase de potencia con una potencia de frío de 4,4 kW. Este termostato de proceso fue desarrollado especialmente para aplicaciones con obleas de 300 mm con altos requisitos de potencia a bajas temperaturas.
Termostatos de proceso termoeléctricos para la industria de los semiconductores desde -20 hasta 90 °C
Los termostatos de proceso Semistat están optimizados para la regulación precisa de la temperatura en aplicaciones de grabado por plasma en la industria de los semiconductores. Durante el proceso de grabado, se eliminan áreas definidas en la superficie de las obleas. Los porta obleas, que se encuentran dentro de la cámara de grabado por plasma, se mantienen a una temperatura constante mediante la regulación dinámica de la temperatura para evitar así las desviaciones de temperatura. La temperatura constante es de crucial importancia para obtener un perfil de grabado estable y, por lo tanto, una superficie de alta calidad. Gracias al uso de la tecnología Peltier, las dos mayores ventajas de los termostatos de proceso Semistat se hacen evidentes en esta aplicación: ahorro de energía y espacio con la máxima seguridad de funcionamiento continuo.
Estos nuevos termostatos de proceso son muy eficientes desde el punto de vista energético, ya que solo regulan la temperatura (y, por tanto, consumen energía) cuando hay necesidad de calentar o enfriar dentro de la cámara de grabado. Dado que el mismo componente, el elemento Peltier, se utiliza para calentar y enfriar, es posible un diseño que ahorre mucho espacio. Gracias a su diseño compacto y a la instalación opcional bajo el suelo, se requiere un espacio mínimo dentro del costoso espacio limpio. Un pequeño volumen interno de líquido y conexiones de manguera cortas desde el equipo hasta la aplicación tienen como efecto que se necesite menos energía para regular la temperatura del volumen. En particular, el volumen reducido de líquido caloportador permite cambios rápidos de temperatura. Los sistemas de regulación de temperatura Semistat reducen el consumo de energía hasta en un 90 % en comparación con los sistemas basados en compresores.
Al igual que sus predecesores de eficacia probada, la línea de equipos Semistat tiene un rango de temperatura de trabajo de -20 a 90 °C con una gran estabilidad de temperatura de ±0,1 K. Con potencias de frío desde 1,2 hasta 4,4 kW en la actualidad, estos equipos refrigerados por agua pueden utilizarse con una amplia gama de tipos de cámaras y plataformas.
Las funciones relevantes de los termostatos de proceso Semistat de LAUDA
Measures for the maintenance of business operations
The global situation regarding the coronavirus has changed dramatically and has reached unexpected proportions. Today, we have once again defined important measures within the company that also have an impact on our business operations. We have drawn up a plan that will keep our business operations going for as long as possible. However, there may be certain restrictions on accessibility.
We have decided that from 17 March 2020, all business trips from Germany to other countries will be prohibited. In addition, we will not receive any business visits from abroad from 17 March until further notice. We ask for your understanding. It is important to us to emphasize that the health of our employees is always our top priority.
Furthermore, we try to conduct our business in such a way that our customers are affected as little as possible. However, certain effects cannot be avoided due to the epidemic. We thank you for your understanding and are available to answer your questions.