El Dr. Gunther Wobser, precursor de LAUDA Carsharing (izq.), y el Dr. Mario Englert © Jürgen Besserer
Así afronta el tema de la sostenibilidad el líder del mercado mundial con su flota de vehículos de empresa
Después de alrededor de año y medio de intenso trabajo y desarrollo, ya está en funcionamiento el servicio de vehículos compartidos LAUDA Carsharing Service del que también puede hacer uso externamente la ciudadanía. LAUDA DR. R. WOBSER GMBH & CO. KG, líder del mercado mundial en el sector de la regulación exacta de la temperatura, se convierte así en el precursor en la región y pone a disposición del público su flota completa de vehículos de empresa. Después de la idea inicial del Presidente & CEO, el Dr. Gunther Wobser, quien, tras mantener unas primeras conversaciones trascendentes, ha dado vida y ha impulsado de manera decisiva el proyecto, el LAUDA Carsharing Team, siempre en torno a su compañero y Director General, el Dr. Mario Englert, ha estado trabajando sin cesar en la puesta en marcha los pasados meses.
Para la empresa, sostenibilidad es sinónimo de escrutar y analizar a fondo cada acción, cada proceso: ¿qué podría mejorarse y qué ajustes podrían hacerse? Algunas veces puede tratarse también de proyectos o cambios menores que, sumados, suponen una gran diferencia. Para una empresa familiar como LAUDA, transmitir los valores y usar de manera consciente las materias primas es algo muy importante intrínsecamente: «Nuestros innovadores equipos e instalaciones de termorregulación ahorran cada día mucha energía y tienen una durabilidad extrema. Como empresa, estamos certificados desde 2022 conforme al sistema de gestión medioambiental ISO 14001. Nuestro objetivo, como empresa ejemplar, es llegar a 2030 siendo ya completamente neutros desde el punto de vista climático», explica el Dr. Gunther Wobser. «Además de ahorrar en el uso de recursos, los medios de servicio existentes deben aprovecharse de la mejor manera posible. De ahí nació mi idea de poner a disposición de la población, como primera oferta de servicio de coches compartidos de la ciudad, nuestros vehículos de empresa de gran calidad que por las tardes y durante el fin de semana simplemente están alrededor de la planta. Junto con mi compañero el Dr. Englert y un comprometido equipo, hemos dado forma a esta idea que ahora cobra vida».
El uso del servicio de coches compartidos o «carsharing» es sencillo: todo se controla a través del smartphone en el que hay que descargar la aplicación evemo, que permite tanto alquilar el coche como abrirlo, cerrarlo y devolverlo. A través de este enlace o código QR es posible registrarse como cliente y también reservar el coche: https://lauda.evemo.app/login
Karlheinz Wobser, Presidente & CEO de LAUDA durante muchos años (Foto © LAUDA)
Karlheinz Wobser, quien durante muchos años fue Presidente & CEO de LAUDA, falleció el 9 de diciembre de 2022
A última hora de la tarde del 9 de diciembre, falleció en el hospital Caritas Krankenhaus de Bad Mergentheim a los 87 años de edad el conocido empresario de Lauda-Königshöfer Karlheinz Wobser. Desde que su padre, el Dr. Rudolf Wobser, fundara la antigua fábrica de instrumentos de medición Messgeräte-Werk LAUDA Dr. R. Wobser KG, Karlheinz Wobser participó desde el principio, como primer empleado, de forma decisiva en la constitución y frenético desarrollo de la por entonces joven empresa. Gracias a sus profundos conocimientos en la tecnología de refrigeración, preparó el camino para el ascenso hasta su posición actual de líder mundial del mercado. Hasta el fallecimiento del fundador de la empresa en el año 1977, desempeñaba los cargos de apoderado y director técnico y después de esa fecha asumió, al igual que su hermano, el Dr. Gerhard Wobser, el puesto de socio con responsabilidad personal, pasando a ser Presidente & CEO una vez la empresa se transformó en GmbH & Co. KG. Karlheinz Wobser mostró un especial interés por la innovación en los equipos de refrigeración, la mejora de los procesos de producción, así como la modernización y ampliación de las plantas industriales. Después de 46 años trabajando con dedicación y éxito para LAUDA, a finales de 2002 Karlheinz Wobser se jubiló a los 66 años.
Nació en Dresden el 28 de junio de 1936, siendo el primogénito del Dr. Rudolf y Dorothea Wobser, y en 1942, en plena guerra, empezó a ir al colegio a Medingen, a unos 20 km de distancia, donde a su padre se le había encomendado la tarea de montar un departamento de maquinaria en la empresa originariamente química Gebrüder Haake. Tras sus estudios de primaria y secundaria en Dresden, en el año 1954 se graduó y en otoño empezó a estudiar ingeniería mecánica, con especialidad en mecánica de precisión, en la Escuela Técnica Superior de Dresden.
Debido a la creciente presión política en la RDA, en agosto de 1955 sus padres decidieron huir a Berlín Occidental. Poco después, la familia encontró alojamiento durante un tiempo en Schwenningen am Neckar. Hasta marzo de 1956, Karlheinz Wobser trabajó como mecánico en la fábrica de Wigo, en Schwenningen, mientras que el resto de la familia se trasladaba a Burlafingen, en Neu-Ulm. En aquel momento, el padre comenzó su búsqueda nacional de inversores, un emplazamiento y posibles clientes para una empresa propia y se encontró con el interés del Ayuntamiento de Lauda, así como del fabricante Erich Widmann y Paul Hagspiel. El 1 de marzo de 1956, se fundaba la empresa Messgeräte-Werk LAUDA Dr. R. Wobser KG con Karlheinz Wobser como su primer empleado.
Por motivos que se desconocen, su procedimiento de admisión en la República Federal de Alemania fracasó en un principio y fue amenazado con la deportación de vuelta a la RDA. Afortunadamente, unos años después obtuvo la nacionalidad de la República Federal Alemana y, con ello, también su documento de identidad. Las continuas incertidumbres fueron una de las principales razones por las que Wobser no pudo terminar sus estudios. Al ser empleado de la joven empresa desde el primer momento, se hizo indispensable en su constitución. Con su participación en numerosos cursos, adquirió los fundamentos teóricos y prácticos de la tecnología de refrigeración y, junto con su padre, desarrolló los primeros termostatos de refrigeración, preparando así el camino para el posterior ascenso de LAUDA a su posición de líder mundial en su sector.
En enero de 1957, Karlheinz Wobser conoció a la que en octubre de 1961 se convertiría en su esposa, Gudrun Schüssler, de Tauberbischofsheim. Tuvieron tres hijas Andrea (1962), Gabriele (1963) y Ulrike (1964). A su vez, sus tres hijas han formado sus propias familias y tienen hijos que ya están en edad adulta. Además, dos de sus hijas siguen trabajando en la empresa en la actualidad. A principios de los años 60, gracias a un nuevo y revolucionario programa, comenzó el crecimiento constante de la joven empresa. El número de empleados era cada vez mayor y se encadenaban fases de construcción. Karlheinz Wobser, como director técnico y apoderado, tuvo un papel importante en esto. Cuando el fundador de la empresa, el Dr. Rudolf Wobser, falleció el 17 de junio de 1977 con tan solo 66 años y tras una grave y breve enfermedad, sus dos hijos, Karlheinz Wobser y el Dr. Gerhard Wobser, se convirtieron primero en socios con responsabilidad personal y después, cuando la empresa pasó a ser una GmbH & Co.KG, en Presidentes y CEO.
Karlheinz Wobser mostró un especial interés por la innovación en los equipos de refrigeración, la mejora de los procesos de producción y la modernización y ampliación de las plantas industriales. Después de 46 años trabajando con dedicación y éxito para LAUDA, a finales de 2002 se jubiló a los 66 años. Pero incluso después de retirarse, siguió interesándose mucho por el desarrollo de la empresa y participando en los actos del Club de séniores de LAUDA. Su gran compromiso con la empresa y la sociedad fue reconocido en 2006 con la concesión de la Medalla Staufer del estado de Baden-Württemberg y, en 2016, de la Medalla Dr. Rudolf Wobser.
Aparte de su trabajo y su familia, numerosos compromisos honoríficos han marcado la vida de Karlheinz Wobser. Fue miembro del consejo de administración de Sparkasse Tauberfranken entre 1985 y 2008 y juez mercantil honorífico en la Sala de lo Mercantil del Tribunal Regional de Mosbach entre 1996 y 2004, así como miembro de la Asamblea de Representantes de AOK durante muchos años. También fue miembro de varias asociaciones y ha sido miembro de la junta directiva del club de tenis de Lauda, así como del aeroclub Bauland durante muchos años. Entre sus aficiones, además de la aviación deportiva, se encontraban tocar el acordeón y el teclado, y también el cuidado de su jardín. En los últimos años, se aficionó a jugar al golf y participar en cruceros fluviales. Lamentablemente, sus crecientes problemas de salud fueron limitando el ejercicio de sus actividades. Sin embargo, en junio de 2021 pudo celebrar acompañado de la familia y muchos amigos su 85 cumpleaños y en octubre de 2021, después de 60 años de matrimonio con su mujer Gudrun, disfrutó de la celebración de sus bodas de diamante. En mayo de este año, se fracturó el cuello del fémur y la recuperación fue muy lenta. Debilitado y con cada vez más problemas orgánicos, tuvo que ser ingresado varias veces en el hospital, donde finalmente halló descanso el 9 de diciembre, atendido y llorado por su familia. Nos ha dejado un gran empresario y ciudadano de Lauda-Königshofen.
Con LAUDA.LIVE, todas las soluciones de regulación de temperatura y de laboratorio se convierten en equipos IoT inteligentes y totalmente interconectados. © lauda.de
LAUDA lanza al mercado una plataforma innovadora para la gestión de flotas, el mantenimiento remoto y la supervisión
En las ferias ACHEMA y analytica, los atentos visitantes ya pudieron echarle un primer vistazo y ahora LAUDA DR. R. WOBSER GMBH & CO. KG lo hace oficial: ya está en línea LAUDA.LIVE, una nueva plataforma digital. Con una completa gestión de los equipos, herramientas inteligentes de análisis y supervisión, así como sofisticadas funciones de mantenimiento remoto, la plataforma maximiza las prestaciones, tiempo de funcionamiento y fiabilidad de las soluciones de regulación de temperatura de LAUDA.
Extensa gestión de flotas para un control transparente de los equipos
LAUDA.LIVE ofrece una extensa gama de funciones de manera gratuita. La gestión de flotas permite controlar un número ilimitado de equipos, así como conservar las ubicaciones y nombres propios. Los cuadros de mando bien estructurados y adaptables individualmente ofrecen una visión general clara y, en el caso de grandes flotas de equipos, permiten localizarlos rápidamente de manera más sencilla. Además, los usuarios tienen acceso a documentación del producto específica de cada equipo: con solo un clic es posible acceder a todo, desde hojas de datos y manuales hasta planos de instalación. Para gestionar perfectamente los equipos de termorregulación, LAUDA.LIVE presenta además un libro de registro de mantenimiento y una gestión suplementaria de garantías. La plataforma contribuye así a que no se olvide ningún mantenimiento y el estado de la garantía es siempre transparente. De manera opcional, también es posible solicitar ampliaciones de garantía o crear tickets de servicio técnico, que se archivan y pueden consultarse de nuevo para análisis posteriores. Para todas estas funciones, no es necesaria la conectividad de los equipos y es posible usarlas independientemente del tipo de equipo.
Gama de funciones ampliada para mantenimiento remoto y análisis
El servicio reservable «Remote Support & Monitoring» brinda la posibilidad de llevar a cabo el mantenimiento remoto, análisis y supervisión de los equipos. Una línea telefónica de asistencia técnica atendida por hablantes nativos de alemán, inglés y chino está disponible 24 horas al día durante cinco días a la semana (hora central europea). El mantenimiento remoto puede reducir considerablemente los gastos de intervenciones del servicio técnico, ya que las causas de los errores se conocen ya de antemano e incluso, en el caso ideal, puede evitar la intervención in situ del servicio técnico. En el futuro, las actualizaciones de software y de funciones también van a poder ejecutarse de manera remota. Con ello, el ahorro de costes es incluso mayor y aumenta el rendimiento del sistema.
Con las primeras reacciones de los usuarios se ha evidenciado que los clientes también quieren, sobre todo, funciones inteligentes de supervisión y análisis. LAUDA permite así la supervisión remota de todos los equipos interconectados desde cualquier lugar, ya sea desde casa, estando de viaje o desde la fábrica. Los datos de los equipos se procesan gráficamente para su visualización y pueden exportarse para llevar a cabo de manera externa la documentación, análisis y comprobación.
Ideada con seguridad
La plataforma digital, basada en la nube, funciona en un navegador web y, por tanto, es compatible con todos los sistemas operativos habituales. La visualización está optimizada para dispositivos finales móviles y, por tanto, puede mostrarse tanto en un ordenador portátil o de sobremesa como en una tableta o smartphone.
Y se ha prestado especial atención al concepto de seguridad. Los usuarios pueden elegir si la conexión entre el equipo de termorregulación y LAUDA.LIVE se realiza a través de una red local o una móvil. La codificación PKI más moderna, la autentificación de dos factores y la gestión de derechos de acceso protegen los datos que se transmiten en LAUDA.LIVE conforme a las últimas tecnologías según las recomendaciones de Microsoft Azure IOT. PKI (del inglés Public Key Infrastructure) significa infraestructura de clave pública e identifica de manera unívoca un equipo que se comunica con LAUDA.LIVE. La aplicación en la nube Azure de Microsoft se emplea en diferentes áreas en las que la seguridad es fundamental como, por ejemplo, en el sector energético, la aeronáutica o las finanzas. En este último sector es ya bien conocida también la autentificación de dos factores que permite acceder a la banca electrónica únicamente si se superan dos niveles de seguridad (por ejemplo, contraseña y código de autenticación de transacción). Los demás estándares empleados son conocidos también por su uso cotidiano. Se trata de la misma tecnología que se usa en las redes VPN que permiten acceder remotamente a los servidores de las empresas cuando se trabaja desde casa. Los datos se almacenan en servidores europeos conforme al RGPD.
Con LAUDA.LIVE, los equipos de LAUDA se convierten en equipos IoT inteligentes y totalmente interconectados. El fabricante de equipos de termorregulación lleva de esta manera la regulación precisa de temperatura a la era digital. Conforme a su lema «Empowering excellence. For a better future» ofrece a sus clientes un extenso paquete de potentes funciones para que logren excelentes resultados con una regulación de temperatura precisa.
LAUDA.LIVE está totalmente disponible desde ya. Encontrará más información en la red en: https://www.lauda.live/
El Presidente & CEO de LAUDA, el Dr. Gunther Wobser, junto con el Director General de LAUDA France, Eric Couche, el actual Gerente de ventas de LAUDA y sucesor designado, Maxime Sabre, y el Director General de LAUDA, el Dr. Ralf Hermann.
Ceremonia de despedida para el Director General de LAUDA France por su jubilación
El durante muchos años gerente y actualmente Director General de LAUDA France S.A.R.L., Eric Couche, ha sido el primer empleado de LAUDA DR. R. WOBSER GMBH & CO. KG en el extranjero en recibir la medalla Dr. Rudolf Wobser por sus excelentes logros durante sus 17 de servicio en LAUDA. Eric Couche, que se jubilará a principios del próximo año, lleva dirigiendo la filial extranjera desde su fundación el 1 de marzo de 2005. Hasta el Château Mont Royal en Chantilly, cerca de París, viajaron el Presidente & CEO, el Dr. Gunther Wobser, con su esposa y el Director General responsable de las ventas internacionales, el Dr. Ralf Hermann, para otorgar la medalla Dr. Rudolf Wobser al veterano compañero y participar en su ceremonia de despedida. En esta festiva velada, estuvo también presente todo el equipo de LAUDA France.
LAUDA France se inauguró el 1 de marzo de 2005 en Neuilly-sur-Seine, con el Gerente de ventas Eric Couche como único empleado inicialmente y una facturación anual de 1,5 millones de euros. De esta manera, LAUDA France no solo fue la primera filial fuera de Alemania, sino que además Eric Couche se convirtió también en el primer empleado de LAUDA en el extranjero. «Me siento muy agradecido por la contribución de Eric Couche y su excelente trabajo en la constitución de nuestra primera filial extranjera. Su fiabilidad y espíritu empresarial han marcado enormemente el desarrollo de LAUDA France», explicó Dr. Gunther Wobser durante su discurso. En la actualidad, la empresa cuenta con diez empleados y atiende a importantes clientes clave en sectores como la industria farmacéutica o la automoción y espera para 2023 una facturación de casi cinco millones de euros. «Se trata de un logro extraordinario», reconoció asimismo el Presidente & CEO. El sucesor en el cargo de Director General de LAUDA France será Maxime Sabre, que lleva ya más de diez años trabajando para esta filial. «Eric Couche y el equipo de LAUDA France han contribuido enormemente al éxito de LAUDA. Le deseo lo mejor».
La medalla Dr. Rudolf Wobser, de oro auténtico, se creó con motivo del 60 aniversario de la empresa en 2016 y, desde entonces, se ha concedido a personas que han realizado contribuciones excepcionales a la empresa familiar. Eric Couche es el primer empleado extranjero reconocido con esta medalla.
Entrega del premio en Italia: Dino Delbue, jefe de ventas en DELO, Dr. Gunther Wobser, presidente & CEO de LAUDA, Dr. Claudio Baldi, fundador y CEO de DELO, y Antonio Manconi, director general de LAUDA Italia (de izquierda a derecha) Foto: LAUDA
La representación italiana DELO distinguida con el premio LAUDA Award
LAUDA DR. R. WOBSER GMBH & CO. KG ha distinguido al proveedor italiano de servicios tecnológicos DELO Instruments S.R.L. con el premio LAUDA Award para nuevas representaciones con un éxito sobresaliente. El 28 de octubre, en la sede central de DELO en Fizzonasco, al sur de Milán, el presidente & CEO de LAUDA, el Dr. Gunther Wobser, hizo entrega personalmente de este galardón a Claudio Baldi, fundador y CEO de DELO Instruments.
«En los últimos cuatro años la colaboración de LAUDA y DELO se ha desarrollado a la perfección en el área de las pruebas de baterías en el sector automovilístico del norte de Italia», explica Antonio Manconi, director general de LAUDA Italia y responsable de la colaboración directa con el socio italiano. «Con la distribución de equipos de termorregulación de LAUDA a importantes fabricantes de automóviles y componentes de Italia, DELO ha logrado unos resultados extraordinarios. Nuestro objetivo es seguir ampliando el negocio y ayudar a los usuarios de la industria automovilística aportándoles soluciones de regulación de temperatura perfectas para sus exigentes escenarios de pruebas».
«Con LAUDA Italia S.R.L. y su director general Antonio Manconi, hemos establecido una organización sólida en Italia que, desde su fundación en 2014, ha multiplicado por cuatro nuestra cuota de mercado hasta alcanzar en la actualidad alrededor del 40 %», apunta el Dr. Gunther Wobser. «DELO Instruments lleva ya a nuestro lado desde 2018 como socio de confianza. El área de la electromovilidad se encuentra también entre los sectores de mayor crecimiento de LAUDA también gracias al apoyo de nuestras representaciones internacionales. Por eso, hemos querido agradecer con este galardón a la nueva representación DELO por un año 2021 excepcional».