Nuevos baños de agua y de agua con agitación hasta 100 °C LAUDA Hydro: intuitivos, fiables y de alta calidad
LAUDA, líder mundial en el mercado de los equipos e instalaciones de termorregulación para la generación exacta de la temperatura, amplía su gama de productos en el sector de la tecnología de laboratorio. Con la nueva línea de equipos de baño de agua LAUDA Hydro, LAUDA ofrece una gama de productos notablemente más amplia, que ahora cuenta además con el sello "GFL Technology". Así, LAUDA integra la tradición de la marca GFL, una marca muy valorada en los laboratorios desde hace más de 50 años por su gran durabilidad y la máxima calidad. Desde principios de 2019, la empresa GFL pertenece al grupo LAUDA y se prevé que continúe su consolidación como punto de desarrollo y de producción.
Baños de agua LAUDA Hydro: equipados para cualquier aplicación de laboratorio
Los baños de agua son un componente indispensable de muchas cadenas de procesos en los laboratorios. Con seis baños de agua, dos baños de agua con función de circulación y tres baños de agua con agitación, la gama de productos Hydro ofrece el equipamiento ideal para cualquier requisito de un laboratorio. Los baños de agua LAUDA Hydro cuentan con un interior de acero inoxidable de alta calidad y ofrecen la profundidad y la abertura de baño adecuadas para cualquier aplicación, con un volumen del baño desde 4 hasta 41 litros. Con una excelente homogeneidad de la temperatura, circulación opcional o función de agitación, están diseñados para cubrir las necesidades de los laboratorios biológicos, médicos o bioquímicos.
Distribución homogénea de la temperatura
La calefacción de los baños de agua LAUDA Hydro se encuentra justo debajo del fondo perforado, lo cual permite obtener una distribución homogénea de la temperatura y alcanzar rápidamente la temperatura deseada, con una gran estabilidad de ±0,1 K. La potencia calorífica se adapta al tamaño correspondiente de cada baño. La función de circulación opcional es ideal para aquellas aplicaciones que, además de una distribución temporal de la temperatura, también requieren una distribución local de la misma durante todo el baño. La homogeneidad de la temperatura en los baños de agua con sistema de circulación ofrece un valor excelente de ±0,02 K.
Todos los baños de agua cuentan con un rango de temperatura de hasta 100 °C, que también permite aplicaciones en el rango de ebullición. Mediante la función de temporizador se puede ajustar un retardo de conexión y también el tiempo de funcionamiento, tanto tras un retardo de conexión como después de alcanzar la temperatura nominal. La pantalla TFT de 3,5 pulgadas ofrece un gran contraste y muestra todos los valores de ajuste y de funcionamiento. Además, el regulador cuenta con un control electrónico de funcionamiento con aviso de alarma óptico y acústico en caso de fallo. La doble protección contra exceso de temperatura permite un funcionamiento continuo muy fiable, incluso en ausencia del operario.
Baños de agua con agitación de 10 a 100 °C LAUDA Hydro: intuitivos, fiables y de alta calidad
Los baños de agua con agitación de la serie LAUDA Hydro cumplen distintas tareas en el laboratorio, en función de las necesidades. Mientras que los tipos H 20 S y H 20 SW están diseñados para un movimiento lineal oscilante, el tipo de equipo H 20 SOW mueve la muestra de forma circular, ya que, según la aplicación, se requiere una mezcla diferente de las muestras. Por ejemplo, las aplicaciones en el sector de la biotecnología apuestan a menudo por un movimiento de agitación orbital.
El regulador de velocidad integrado permite obtener un movimiento de agitación independiente de la carga con ajuste gradual y un arranque suave. Los baños de agua con agitación H 20 SW y H 20 SOW están equipados de serie con un serpentín de refrigeración propio. Mediante la conexión al suministro de agua doméstico o a enfriadores de circulación convencionales, el rango de temperatura de los baños de agua con agitación puede ampliarse hasta 10 °C hacia abajo.
LAUDA Hydro: seguridad para el usuario y una larga vida útil
Todos los tipos de equipos Hydro están protegidos con una protección de nivel inferior para evitar el sobrecalentamiento en caso de marcha en seco. Los baños de agua con agitación Hydro cuentan de forma estándar con una regulación del nivel de agua, que garantiza un funcionamiento continuo fiable. Además, tienen una carcasa exterior resistente a la corrosión compuesta por chapa de acero con galvanizado electrolítico y recubrimiento de polvo. El interior de la carcasa y los radiadores tubulares son de acero inoxidable. La tapa cuenta con doble pared, aislamiento térmico y una curvatura interior para evitar de forma fiable el goteo provocado por la condensación. Los elementos de mando están colocados en la parte trasera para proteger los componentes electrónicos de las gotas de agua y la suciedad. Esto aumenta la durabilidad y ofrece una gran seguridad para el usuario.
Para aplicaciones especiales, tales como la evaporación delicada desde matraces de Erlenmeyer y el estirado y secado de cortes de tejido, LAUDA completa su nueva línea de baños de agua con baños por evaporación y con un baño de parafina. Los nuevos baños de agua LAUDA Hydro ya están disponibles y, a partir de marzo de 2020, sustituirán la anterior línea de baños de agua LAUDA Aqualine.
El nuevo termostato de calibración ECO cumple los elevados requisitos de los laboratorios de ensayo
Con el termostato de calibración LAUDA ECO REJ 1225 G, LAUDA lanza al mercado un equipo de termorregulación que ha sido diseñado específicamente para los requisitos de los laboratorios de ensayo y los clientes que llevan a cabo tareas de calibración y ajuste preciso en su trabajo diario. Este equipo ha sido desarrollado especialmente para la calibración precisa de termómetros, como los termómetros industriales de resistencia de platino, los sensores de temperatura, los termopares o los termómetros eléctricos. Los baños líquidos de calibración se consideran las fuentes de temperatura más estables con la máxima constancia para la calibración de comparación de las sondas y los sensores de temperatura en un laboratorio. Emplean una gran cantidad de líquido con el fin de mantener un entorno de ensayo estable y homogéneo para la calibración de objetos de calibración de diferentes tamaños, formas y longitudes.
En el caso de los termostatos de calibración, las aplicaciones requieren un nivel de líquido constante e independiente de la temperatura. Para ello, LAUDA utiliza un baño de dos cámaras que consta de la cámara de regulación de temperatura y de la cámara de aplicación, también llamada recipiente de rebose, cámara útil o cámara tampón. Una unidad de bombeo impulsa el medio desde la cámara de regulación de temperatura a la cámara de aplicación, que cuenta con un rebosadero limitado por el nivel. Desde este, el medio del baño regresa a la cámara de regulación de temperatura. Para ello, el termostato de calibración ECO dispone de una zona de trabajo cilíndrica con ajuste de altura, que permite ajustar la superficie del baño de líquido en la zona de trabajo hasta por encima de la altura de la cubierta. Por lo tanto, los termómetros que se introducen por completo se pueden leer inmediatamente en el punto de inmersión. Además, la zona de trabajo independiente ofrece una profundidad de inmersión constante independientemente de la expansión del volumen del líquido del baño, una excelente estabilidad de temperatura de ±0,02 K y una distribución homogénea de la temperatura con una temperatura de trabajo de -25 a 200 °C.
Los nuevos termostatos de calibración ECO: disponibles con refrigerantes naturales
Con el nuevo termostato de calibración LAUDA ECO, LAUDA apuesta de forma consecuente por una tecnología de regulación de la temperatura respetuosa con el medio ambiente. Este equipo se utiliza de serie con refrigerantes conformes con el reglamento europeo relativo a los gases fluorados. Asimismo, el nuevo termostato de calibración de temperatura REJ 1225 G también está disponible opcionalmente con un refrigerante natural. Este termostato puede integrarse en procesos de trabajo existentes de forma flexible y sin ningún problema gracias a su multitud de interfaces, como Profibus, Ethernet o Pt100/LiBus. Su gran pantalla TFT en color permite ver toda la información de un solo vistazo y con ella es posible programar un gran número de curvas de temperatura que, posteriormente, el termostato ejecutará de forma automática, facilitando por tanto el trabajo cotidiano en el laboratorio.
LAUDA presenta el nuevo enfriador de circulación Ultracool desde -10 hasta 35 °C según la directiva de diseño ecológico
Con la nueva generación de la serie Ultracool, LAUDA, líder mundial en el mercado de la regulación precisa de temperatura, presenta ahora enfriadores de circulación ultramodernos, que han sido desarrollados con un enfoque en la eficiencia energética y en cumplimiento de la directiva europea de diseño ecológico. LAUDA establece además nuevos referentes en la digitalización de los procesos de regulación de temperatura gracias al servidor web integrado, que permite el control a través de dispositivos móviles, y la conexión a la nube de LAUDA. Los enfriadores de circulación industriales se utilizan a menudo en funcionamiento continuo. Se encargan de enfriar aplicaciones tales como en la industria de la impresión, en la construcción de máquinas e instalaciones, así como en el procesamiento de metales. En el curso del cambio energético, las empresas se están centrando cada vez más en medidas de ahorro de energía y sostenibilidad; la necesidad de opciones energéticamente eficientes para la regulación de temperatura de los procesos industriales también está aumentando continuamente.
Enfriador de circulación LAUDA Ultracool con hasta un 50 % de ahorro de energía
Los nuevos enfriadores de circulación LAUDA Ultracool han sido desarrollados conforme a la directiva europea de diseño ecológico 2009/125/CE con el fin de satisfacer los requerimientos de los clientes en cuanto a productos que ahorran energía y recursos. Esta directiva define los valores límite de eficiencia energética que deben cumplir los enfriadores de circulación para procesos. Esto convierte a los nuevos equipos Ultracool en los enfriadores de circulación industriales más eficientes. Dependiendo de las condiciones de funcionamiento, el diseño permite reducir los costes de energía hasta en un 50 % en comparación con los enfriadores convencionales que no se ajustan al diseño ecológico. Esto no solo reduce los costes operativos, sino que también conduce a períodos de amortización de menos de un año.
LAUDA Ultracool: preparado para Industria 4.0
Los nuevos enfriadores de circulación están equipados de serie con un mando a distancia LCD con conexión mediante cable. También integran de serie una interfaz Ethernet para la conexión a un ordenador o a una red local (LAN). Además, el concepto de conectividad inteligente de los nuevos enfriadores de circulación Ultracool ofrece posibilidades de manejo flexibles. Por ejemplo, los equipos Ultracool pueden controlarse a través de un servidor web desde un PC o incluso desde dispositivos móviles sin que sea necesaria una conexión a Internet para ello. Los nuevos enfriadores de circulación LAUDA Ultracool son además uno de los primeros equipos del líder mundial en técnica de regulación de temperatura que se conectan a la nube de LAUDA. Esta permite el intercambio de datos y la supervisión desde cualquier ordenador con conexión a Internet, independientemente de su ubicación. A partir del año 2020, LAUDA ampliará su oferta de servicios en la nube y ofrecerá servicios como el mantenimiento preventivo para evitar los tiempos de inactividad.
A la altura de las necesidades de nuestros clientes
Los enfriadores de circulación LAUDA Ultracool refrigeran con precisión dentro de un rango ampliado de temperaturas de trabajo desde -10 hasta 35 °C con una estabilidad de temperatura de ±0,5 K. El grado de protección IP 54 permite la instalación al aire libre, un control del ventilador de serie garantiza el funcionamiento a temperaturas ambiente de hasta -15 °C y reduce la contaminación acústica. LAUDA ha podido reducir la superficie de emplazamiento con respecto a otros modelos anteriores. Todos los nuevos enfriadores de circulación LAUDA Ultracool se pueden optimizar para satisfacer las necesidades específicas de cada cliente gracias a sus numerosas opciones, como las bombas con regulación de la velocidad o los caudalímetros. La fuente de alimentación de doble frecuencia (50/60 Hz) permite su uso en todo el mundo.
LAUDA regula la temperatura de procesos de ensayo en la electromovilidad
El desarrollo continuo y la aceptación cada vez mayor de nuevos medios de tracción basados en la electricidad o el hidrógeno plantea nuevos retos para los fabricantes de automóviles. Un importante factor de éxito en ámbito de la electromovilidad son los proveedores y prestadores de servicios, que asisten de forma específica a los fabricantes de automóviles establecidos a través de sus conocimientos técnicos. Bertrandt AG pone a disposición de sus clientes bancos de pruebas con cámaras climáticas para probar en diferentes condiciones climáticas y de carga, baterías de alta tensión desde el nivel del módulo, pasando por baterías híbridas, hasta baterías para vehículos puramente eléctricos. Durante este proceso, los componentes se someten a una gran variedad de condiciones en las simulaciones climáticas o se someten a un envejecimiento acelerado en pruebas continuas. Bertrandt lleva más de 40 años ofreciendo con éxito estos servicios de desarrollo específicos del sector y, con 57 emplazamientos, es una empresa activa en todo el mundo en la que trabajan unos 13.000 empleados. Este año, la empresa construyó en Ehningen uno de los centros de pruebas de baterías de alta tensión más grandes de Alemania. Bertrandt apuesta por la técnica de regulación de temperatura de LAUDA para el equipamiento de las nuevas cámaras de ensayo.
Regulación de temperatura de máxima precisión hasta -40 °C
Para ello, esta empresa ha encargado a LAUDA equipos de refrigeración para procesos con sistema de regulación de caudal volumétrico que satisfacen las altas exigencias de los clientes del sector de automoción. Estos equipos se utilizan para la regulación de temperatura de muestras de ensayo dentro de una cámara climática, como los acumuladores de AT, es decir, las baterías de alta tensión que se utilizan en los coches eléctricos, así como en las instalaciones fotovoltaicas. El cliente utiliza dos grandes equipos modelo SUK 400W para las pruebas de rendimiento, diez equipos adicionales modelo SUK 350W para las pruebas continuas y los desplazamientos simulados. Durante dichas pruebas, los equipos de refrigeración para procesos regulan de forma precisa la temperatura desde -40 hasta 120 °C.
Lo verdaderamente extraordinario de todo esto es que LAUDA desarrolla los sistemas de refrigeración con una mezcla de agua y glicol como sustancia de regulación de temperatura y un circuito de refrigeración de una etapa. Al prescindir de un sistema de refrigeración en cascada, LAUDA puede garantizar la aptitud para el futuro del diseño en lo referente al reglamento europeo sobre gases fluorados, ya que no se requiere un refrigerante con un alto valor de GWP para la segunda fase. Para poder garantizar una regulación precisa incluso a temperaturas límite de alrededor de -40 °C, el sistema de refrigeración debe disponer de reservas de potencia suficientes. Dado que las mezclas de agua y glicol comienzan a congelarse a temperaturas en torno a los -45 °C (dependiendo de la concentración), es preciso ajustar con precisión cada equipo individual de refrigeración para procesos.
El llenado completamente automático facilita los procesos de ensayo
LAUDA ha dotado a los equipos de refrigeración para procesos de un sistema de llenado y vaciado totalmente automático de la muestra de ensayo con el fin de facilitar los procesos de ensayo del cliente en el sector de automoción. Esta tecnología, que forma parte de la oferta de LAUDA desde hace mucho tiempo, es cada vez más solicitada por los clientes y se está convirtiendo en el estándar del sector, explica Manuel Faulhaber, director de proyectos en Sistemas de calefacción y refrigeración LAUDA. Dado que Bertrandt, como proveedor de servicios, atiende a una gran variedad de clientes, los sistemas se han diseñado además con función de llenado y vaciado totalmente automática de todo el equipo. Esto permite a Bertrandt utilizar para sus procedimientos de ensayo las sustancias de regulación de temperatura más variadas de cada cliente concreto sin laboriosos procesos manuales de llenado y vaciado, lo que supone un enorme ahorro de tiempo para el proveedor de servicios.
LAUDA fabrica un equipo de alta temperatura hasta 400 °C para una empresa química alemana
LAUDA Sistemas de calefacción y refrigeración, la subdivisión encargada de la construcción de sistemas del líder mundial del mercado de la regulación precisa de la temperatura, se ha especializado en la fabricación de soluciones individuales conforme a las necesidades del cliente. Los expertos de LAUDA dominan un rango de temperatura desde -150 hasta 550 °C, necesaria para las instalaciones de producción de la industria farmacéutica o los bancos de pruebas en la industria de automoción. Este especialista en termorregulación ha diseñado y fabricado para una de las mayores empresas químicas alemanas con la que mantiene una relación comercial desde hace muchos años, un equipo de transmisión del calor excepcional incluso para los ingenieros de LAUDA con mayor experiencia.
El cliente encargó un equipo que debía alcanzar sin problemas una temperatura de trabajo de 400 °C. Este calentador se utilizará en la investigación de materiales, en los denominados ensayos de escalado y para preparar reacciones requieren de forma imprescindible una temperatura tan alta. «La actividad diaria de LAUDA incluye los equipo de transmisión del calor con un rango de temperatura de trabajo de hasta 350 °C», explica el director de proyecto Ralph Herbert. «El rango hasta 400 °C pertenece ya a la clase superior». Sin embargo, Ralph Herbert explica que existe una demanda cada vez mayor de esta tecnología porque permite una transmisión del calor más eficaz, haciendo así posible un mayor rendimiento y, por lo tanto, la optimización de los procesos de producción en los que la temperatura es un factor relevante. Dependiendo de la temperatura de avance y del área de aplicación requeridos, estos equipos de transmisión del calor utilizan diferentes tipos de aceites térmicos (aceite de silicona o mezclas eutécticas). En general, se calientan mediante un sistema eléctrico y generan un flujo de líquido con temperatura regulada, que a su vez calienta la aplicación del cliente. Según se requiera, es posible integrar una opción de refrigeración mediante intercambiador de calor.
Necesarios conocimientos técnicos especializados
Lo especial del salto de 350 a 400 °C es que los ingenieros de LAUDA tienen que hacer frente a presiones de trabajo considerablemente mayores. Los reactores de acero inoxidable utilizados en la aplicación también deben soportar mayores esfuerzos. «Si la presión en el circuito de caloportador de los equipos normales de transmisión del calor con aceites térmicos se mantiene en un máximo de 6 bar, aumenta hasta 21 bar para los equipos de 400 grados, dependiendo del aceite térmico utilizado», explica Ralph Herbert. Esto requiere conocimientos especializados relacionados con la construcción de tuberías y los componentes individuales de los equipos que no todos los fabricantes pueden ofrecer.
LAUDA fabrica varios equipos de transmisión del calor en este rango de altas temperaturas al año, si bien la planificación y el diseño son siempre algo especial, incluso para los expertos de LAUDA, confirma Ralph Herbert. El equipo de ingenieros de LAUDA proyecta actualmente equipos de aceite térmico hasta una temperatura de trabajo máxima de 430 °C. El equipo para la empresa química cliente fue terminado a tiempo, aceptado en el campo de pruebas de LAUDA y puesto en servicio en las instalaciones del cliente.